Energía Solar

Todo sobre energía solar.

El término energía solar se refiere al aprovechamiento de la energía que proviene del Sol. Se trata de un tipo de energía renovable. El Sol lleva 5 mil millones de años emitiendo radiación solar y se calcula que todavía no ha llegado al 50% de su existencia.

La energía solar, además de ser inagotable es abundante: la cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta. Por lo que, hoy en día es posible aprovechar este recurso natural de múltiples formas.

Tal es el caso de nuestro país que cuenta con un clima y una irradiación solar privilegiados, además posee las condiciones necesarias para generar más electricidad de esa fuente que se desarrolla a pasos agigantados en el mundo.

Dicha energía tiene muchas ventajas. Los paneles son una inversión duradera, tienen una vida útil que alcanza los 25-30 años. El contexto, además, es favorable: todo apunta a que en el futuro las tarifas de gas y de electricidad seguirán subiendo (explotan recursos limitados), mientras que el coste inicial que supone la instalación de la solar es cada vez más bajo.

APROVECHAMIENTO SOLAR

Guanacaste: De las mejores zonas de aprovechamiento solar

Costa Rica es un país con un potencial muy grande en energía solar, su ubicación geográfica y su clima hacen que los proyectos fotovoltaicos sean bastante exitosos debido a su radiación solar, envidiable para muchos países pioneros en Energía Solar. Dentro de Costa Rica, Guanacaste destaca por sus cielos despejados, su gran afluencia de turismo

Guanacaste: De las mejores zonas de aprovechamiento solar Read More »

Disrupción energética

Eduardo Kopper Presidente Sunshine Disrupción Energética: “La edad de piedra no se terminó porque se acabaron las piedras; terminó porque las rocas fueron desplazadas por un material mejor — el bronce”, dijo el profesor del Programa de Estudios Continuos de la Universidad de Stanford, Tony Seba, frase que, sin duda, nos hace reflexionar respecto a

Disrupción energética Read More »

Generación Distribuida, ¿Qué es? ¿Cómo se come? Y más importante, ¿me conviene?

Harold Steinvorth Ingeniero Sunshine Para comenzar es importante entender que el término Generación Distribuida (GD) se aplica para describir sistemas de generación eléctrica descentralizados que se integran a una red eléctrica. Cada país tiene su manera de regularlo y aplicarlo de acuerdo a sus políticas energéticas, por lo que es común que exista confusión en

Generación Distribuida, ¿Qué es? ¿Cómo se come? Y más importante, ¿me conviene? Read More »

Escríbanos por WhatsApp