▷ ¿Qué es un panel solar y cómo funciona?

panel solar costa ricaUn panel solar es una estructura de aluminio que se utiliza como fuente de energía en los techos de las casas  y algunos otros lugares. Igualmente, estos poseen unas pequeñas células fotovoltaicas que se encargan de convertir la luz solar en electricidad. ¿Cómo funcionan y cuáles son los elementos que lo componen? Lo verás a continuación.

¿Cómo funcionan los paneles solares?

Un panel solar funciona de la siguiente manera, estos permiten que las partículas de luz o también conocidos como fotones generen electricidad golpeando electrones libres de átomos. Así mismo, los paneles solares cuentan con muchas células pequeñas llamadas fotovoltaicas que son las responsables de la conversión de luz solar a electricidad.

De igual forma, para que se pueda dar el campo eléctrico es necesario que se separen las cargas opuestas y esto es posible por la fabricación de las células fotovoltaicas en forma de un sándwich elaboradas con silicio, material semiconductor y que cada rebanada posea una carga eléctrica opuesta, es decir, una positiva y otra negativa.

Células fotovoltaicas y su proceso de conversión a energía

Las células fotovoltaicas están compuestas por fósforo en la parte superior de silicio, con electrones que da la carga negativa. Por otro lado, la capa inferior posee boro y menos electrones para dar una carga positiva. Por tanto, todo este escenario más el campo eléctrico dan como resultado que cuando el sol golpea al electrón libre, este será empujado fuera de la unión de silicio convirtiéndolos en energía utilizable.

También, como parte del proceso, los paneles solares poseen unas placas metálicas a los lados que se encargan de conducir los electrones a los cables. De esta manera, se produce la electricidad y se culmina la conversión de energía solar a energía eléctrica.

Los paneles solares para calentar el agua

Los paneles solares también sirven para calentar el agua que se utiliza en el hogar. En este caso, el proceso es un poco diferente, funciona recogiendo la energía térmica. Por tanto, los paneles deben estar conectados al agua del lugar y también a un depósito que servirá para almacenar la energía.

De igual forma, es importante el uso de una bomba para que el agua caliente sea distribuida por todo el lugar. Esta ha sido una de las medidas más económicas de los países para no utilizar energía eléctrica en los calentadores comerciales y cuidar el planeta.

Características de los paneles solares

Tras muchos años en funcionamiento y estudios se ha comprado que los módulos solares tienen un rendimiento óptimo según el uso y que este puede crecer mucho más de acuerdo al tamaño y proceso de elaboración. Igualmente, entre sus características más relevantes se encuentran:

  •  Pueden ser de diferentes tamaños: de acuerdo al uso, por ejemplo, no es igual para una casa que para una empresa. Por tanto su funcionamiento también será distintos.
  •  Aprovechamiento del sol: el principal objetivo y cualidad de los paneles solares es aprovechar la energía natural del sol y sus componentes para utilizarla en la cotidianidad.
  •  Energía que no se agota: ya que viene del sol estos objetos pueden servir por tiempo ilimitado y aunque deban actualizarse algunos elementos de la estructura nunca se acabará la energía. 

 

Escríbanos por WhatsApp