¿ Cuáles países que usan paneles solares con mayor frecuencia?. En América Latina y el Caribe, así como en otras naciones del mundo el uso de conexiones solares son cada vez más comunes
Hoy en día se hace imperativo el utilizar los recursos renovables para la generación de energía limpia; es por ello que cada vez es más común observar las instalaciones de paneles solares. El avance de la tecnología se ha convertido en un aliado a la hora de incorporar las placas solares a los diseños arquitectónicos, así como a mejorar las características de las mismas para un mejor aprovechamiento de sus beneficios.
Justamente son los beneficios de las placas fotovoltaicas por la que cada vez son más los países que buscan aprovechar la energía emanada del sol a través de ellas. En ese contexto, a lo largo de este post veremos cuáles son los países en tendencia por su uso de placas solares.
Países que usan paneles solares con mayor frecuencia
China
Indiscutiblemente el país asiático es una de las naciones que aprovecha mejor los avances de las placas solares; convirtiéndose en el líder mundial desde los últimos cuatro años. Cada año, China pone en funcionamiento más instalaciones de energía solar.
Estados Unidos
Posicionado como uno de los principales países en la producción de energía solar, Estados Unidos cuenta con un desarrollo tecnológico y condiciones ambientales para las instalaciones de paneles solares. Sin embargo, la producción de energía solar a gran escala en este país aún está lejos.
Japón
Fue uno de los primeros países en desarrollar energía solar a gran escala. Actualmente, continúa realizando innovaciones en esta tecnología con el propósito de cubrir una demanda energética para 2050.
India
Aunque es un país en desarrollo, el impulso de la energía solar ha tenido un gran auge. Se espera alcanzar para el 2022 una capacidad instalada de 100 GW.
Alemania
En el ámbito de la energía renovable es el país líder en toda Europa. Actualmente cuenta con más de 30 plantas de generación fotovoltaica y ha hecho eco de su compromiso con la energía limpia.
Italia
País importador neto de energía; pero prevé duplicar las instalaciones de paneles solares en su territorio para la próxima década. Con esto buscará reducir la dependencia energética del extranjero y aprovechar la energía solar.
Chile
Ha experimentado un crecimiento significativo en cuanto a la generación de energía solar. Desde 2008, la capacidad solar aumentó de casi cero a más de 1.6 gigavatios para 2017. Hoy en día se posiciona como uno de los países productores estables de energía limpia y tecnología de almacenamiento.
México
Los bancos activos en financiamiento solar ofrecen programas y préstamos para los desarrolladores solares. Además, el país cuenta con un marco regulatorio revisado para promover la energía renovable.
Brasil
El Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) apoya el desarrollo de nuevos proyectos solares para el aprovechamiento de la energía.
Argentina
Se encuentra en los principales lugares de los países latinoamericanos que promueven, usan y desarrollan proyectos de energía renovable. Desde 2017, cuenta con un amplio compromiso de inversión en energía limpia. Al mismo tiempo, continúa explorando nuevos mercados en los cuales promover el uso de la energía sostenible en América Latina y el Caribe.